De la sátira y sus disfraces
Alianza publica un puñado de textos de Jonathan Swift anotados y traducidos por Begoña Gárate Ayastuy; una excelente oportunidad para ahondar en la obra mñas desconocida del gran satírico irlandés.
cuaderno digital de cultura
Alianza publica un puñado de textos de Jonathan Swift anotados y traducidos por Begoña Gárate Ayastuy; una excelente oportunidad para ahondar en la obra mñas desconocida del gran satírico irlandés.
Ricardo Martínez escribe sobre las pocas atribuciones de alegría que se le otorgan a Alonso Quijano, no en vano llamado Caballero de la Triste Figura, en la novela de Cervantes.
Ricardo Martínez diserta sobre la gran novela española a partir de la constatación de que Alonso Quijano solo se ríe una vez a lo largo de su trama.
«Igual que Tito Flavio Vespasiano destruyó el Templo de Jerusalén y dejó en pie una pequeña porción del muro para recordar a los judíos la derrota de Judea, el Niño de Elche conserva en su Antología la palabra flamenco, una vez que se ha encargado de bombardear los pilares sobre los que descansaba esta música», escribe Miguel Antón Moreno.
Al tener el mercado de su parte, la categoría best-seller genera todo tipo de crispación en el ámbito literario.
Javier García Rodríguez recopila en “Literatura con paradiña” (Delirio, 2017) y “En realidad, ficciones” (Septem, 2017) distintos textos que conforman un complejo y sugerente itinerario literario y cultural con múltiples ramales.
El pintor irlandés Francis Bacon será el protagonista de la exposición que acogerá el Centro Internacional Niemeyer de Avilés desdeSeguir leyendo
“Pasaje techado” (Visor, 2016) se ha convertido en el testamento literario del poeta neoyorquino John Ashbery, fallecido el pasado 3 de septiembre.
Hoy se cumplen nueve años del suicidio de David Foster Wallace en su casa de California. No se agota nunca la lectura de un clásico y él va camino de serlo.