Halcones y palomas: Cataluña, Cuba y la independencia
Joan Santacana analiza el resultado de las recientes elecciones catalanas.
cuaderno digital de cultura
Joan Santacana analiza el resultado de las recientes elecciones catalanas.
Este 1 de febrero se cumplieron cuarenta años del asesinato de la activista estudiantil Yolanda González. En este texto de 2013, Jónatham F. Moriche parte de aquel crimen para revisar la intrahistoria de tramas ultras y cloacas del Estado de la España en Transición.
Escribe Francisco Abad sobre, y contra, los nacionalismos, sus relatos sobre una «Arcadia feliz donde todos danzaban alegremente alrededor de cálidas hogueras encendidas por antepasados que nunca existieron» y sus clamores «de venganza, restitución y reinstauración de un viejo orden y una vieja sociedad pretendidamente extinta, perfectamente inventada, pero útil a quienes, por diversos motivos, buscan el poder en el fraccionamiento».
Pablo Batalla Cueto conversa con el autor de ‘El tiempo pervertido: derecha e izquierda en el siglo XXI’.
Jónatham F. Moriche sintetiza con pulcritud académica la historia del partido ultraderechista que convulsiona la política española desde su rumbosa irrupción en el Parlamento andaluz a finales de 2018 y de cómo la «excepción española» dejó de serlo.
Larga conversación con la histórica militante comunista asturiana, protagonista de las huelgas mineras de 1962, recién galardonada con el Premio Juan Ángel Rubio Ballesteros de la Cultural Gijonesa.
Juan Andrade: «El relato mítico de la Transición entró en crisis, entre otras cosas, porque era tan almibarado como rígido»
El diablo está en los detalles, dice un proverbio alemán. Los hombres no son lo que proclaman en grandes letras de molde, sino lo que deslizan en la letra pequeña de sus discursos. Y Marhuenda dijo cosas ciertamente significativas en aquella tertulia en la que la bancada izquierdista y la derechistas casi acaba a palos, como los gañanes del cuadro de Goya.