El runrún interior (97)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la muerte de Fernando Sánchez Dragó o los problemas de las primarias.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la muerte de Fernando Sánchez Dragó o los problemas de las primarias.
Mary Beard aborda en ‘Doce césares’, reseñado acá por Andrés Montes, el influjo de las imágenes de los emperadores romanos en la forma de retratar a las élites en siglos posteriores.
Xavier Tornafoch escribe sobre uno de los más aclamados libros del periodista florentino.
Un artículo de David Sierra sobre cómo en el siglo pasado las Clásicas fueron constitutivas de buena parte del discurso e imaginario fascista y nazi, y si observamos con perspectiva el hilo de la memoria, puede que lo vuelvan a ser en el siglo XXI. ¿Son posibles unas Clásicas diferentes y no propiedad de unas élites reaccionarias?
La norteamericana Rebecca Solnit publica “The Mother of All Questions” (Granta, 2017), elocuente volumen de ensayos sobre la condición de género.
Referente en el ámbito nacional de Historia de Género y co-responsable del programa de doctorado en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo.