‘El desnudo’, de Li-Young Lee
Carlos Alcorta reseña un poemario que indaga sobre el sentido de la existencia y la significación personal en la contrucción del propio destino.
cuaderno digital de cultura
Carlos Alcorta reseña un poemario que indaga sobre el sentido de la existencia y la significación personal en la contrucción del propio destino.
Abrir el primer poemario de Alberto Wagner es adentrarse en el desierto más inhóspito y alejado, que nos es a la vez cotidiano y familiar. En el desierto los gritos son mudos; en él nos responde el eterno silencio. Una reseña de Miguel Antón.
Hilde Domin, una de las voces más relevantes de la lírica alemana del siglo XX, fue una enamorada de España, país que conoció bien. José Luis Gómez Toré glosa aquí su figura y recopila algunos de sus poemas españoles.
La teórica de la literatura y el feminismo Julia Kristeva aborda el continuo deambular del exilio voluntario que nos mantiene despiertos, el infierno en la tierra de unos autores inertes, incontinentes, desorientadamente coherentes.
Miguel Ángel Suárez Escobio es un ludita del siglo XXI que reivindica todo aquello que fue arrumbado por la eclosión de la civilización de las máquinas: la lentitud, la tranquilidad, la pereza, el altruismo, el disfrute sosegado de las cosas bellas de la vida.