/ por Mario Pérez Antolín /
Tengo cincuenta y ocho lunares, treinta y seis pecas, cuatro verrugas y dos manchas cutáneas más grandes. Insistí en que no te tomaras la molestia de contar esas imperfecciones superficiales, pero tú ibas localizando cada una con la exactitud de los cartógrafos militares. Ahora que conoces al detalle los pigmentos anómalos de mi constelación carnal, asegúrame que los reconocerías incluso a ciegas, y por amor.
*
Qué duro resulta para quien es rechazado por quien se permite la indiferencia, qué dulce para quien tiene constantes muestras de adoración, qué amargo para quien da mucho y no recibe nada, qué sublime para quien encuentra lo que quiere, qué diferente es el amor según que nos favorezca o nos desfavorezca.
*
Quiero conocerte lo justo. Hay ciertas cosas que están mejor ocultas. Ni el más sublime amor aguanta un exceso de confidencias.
*
Intenta avivarlo y se extinguirá, intenta extinguirlo y se avivará: el amor no admite intromisiones, el amor tiene una atmósfera tan pura que cualquier cuerpo extraño la contamina.
*
La calidad del amor se sabe por cómo dejaron los amantes la habitación después del encuentro: en estos casos, el apasionamiento entraña desorden. Una jaula de fieras no puede permanecer intacta.
*
Hunde tu dedo en esta mantequilla salada que te ofrezco. Nuestro amor triunfa cada vez que nuestra ropa se junta a los pies de la cama. Saca tu dedo de la mantequilla porque también los corderos bicéfalos quieren chuparlo.
*
El amor no admite adjetivos, como la muerte no admite redundancias.
[EN PORTADA: Amor abstracto, de Billie Colson]

Mario Pérez Antolín (Stuttgart, 1964) es uno de los aforistas más importantes de nuestro país. Sus libros en este género (Profanación del poder, La más cruel de las certezas, Oscura lucidez y Crudeza) han recibido elogios de pensadores tan eminentes como Eugenio Trías, Victoria Camps, Joan Subirats o Vicente Verdú y se han convertido, por méritos propios, en lectura obligatoria para aquellos que prefieran la fusión de la buena literatura con una filosofía disidente. Antólogo del libro titulado Concisos, que agrupa a algunos de los mejores aforistas españoles contemporáneos. Mención Especial en la 6ª edición del premio «Torino in Sintesi» de La Associazione Italiana per L’Aforisma. Su poesía, publicada en cuatro libros (Semántica secreta, Yo eres tú, De nadie y Esta ínfima parte de infinito), destaca por la fuerza expresiva de las imágenes y por la profundidad reflexiva de las ideas, dando forma a un estilo muy innovador que tiene el reconocimiento de la crítica especializada dentro y fuera de España. José Luis Puerto y Juan Carlos Mestre han prologado algunos de sus poemarios. Su obra se conoce bien en Hispanoamérica: cuenta con un libro publicado recientemente en México.
0 comments on “Siete maneras de amar”