En busca de Marcel Proust
Ricardo Labra escribe sobre por qué merece la pena sumergirse en la obra, vasta e intimidante, del autor de ‘En busca del tiempo perdido’.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Labra escribe sobre por qué merece la pena sumergirse en la obra, vasta e intimidante, del autor de ‘En busca del tiempo perdido’.
A Críspulo Rodríguez le diagnosticaron una DPAP (Deformación Profesional de Analogías Persistentes). En el informe psicológico figuraba su excesiva tendencia al orden, con una particular forma de acotar lo que merecía su atención: «Por cuestiones prácticas usa gafas progresivas, aunque el paciente añora sus antiguas bifocales, alegando que con ellas enfocaba solo de cerca o de lejos, sin distraerse en el paso de las distancias intermedias».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una ‘Oda a la oscuridad’ o la vida de pueblo.
Francisco Abad rescata un puñado de pasajes del Tao Te King, invitando al lector a pensar en su validez para el momento actual español.
Una selección de poemas de iluminación cuidada y versos acomodados a los brazos del silencio que nos envuelve a pesar de todo.