La gastronomía española del arroz
Fernando Riquelme retoma su sección gastronómica ‘Cum grano salis’ para hablar de paellas, calderos y otras maneras españolas de cocinar el arroz.
cuaderno digital de cultura
Fernando Riquelme retoma su sección gastronómica ‘Cum grano salis’ para hablar de paellas, calderos y otras maneras españolas de cocinar el arroz.
Francisco Abad escribe sobre el ‘Heptamerón’, conjunto de novelas breves inspirado por el ‘Decamerón’ de Boccaccio, escrito por la reina renacentista Margarita de Navarra.
Veinte poemas de Antonio Gracia sobre casi todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que fueron lección inaugural del curso de la UNED aragonesa.
Un artículo de Pedro Luis Menéndez.
A juicio de don Américo Castro, el ser de España se había cocinado en la mutuas influencia e imitación entre las tres grandes religiones monoteístas que en la Edad Media hicieron de Iberia su hogar: cristianismo, islam y judaísmo. Tan lejos llegaba el profesor en aquella convicción suya que llegaba a sostener que el mito cristiano de Santiago Matamoros había nacido como réplica y copia del Mahoma islámico; que fue Santiago el Mahoma de los cristianos tal como Compostela fue su La Meca.
La gesta de Covadonga, leyenda fundacional del reino de Asturias, está a punto de cumplir 1300 años. Buen motivo para acercarse a un enclave emblemático.