La esencia de la nieve
Antonio Reseco reseña ‘El baile de los pájaros’, de Basilio Sánchez, un poemario para cargarse de armas contra la murte de la poesía.
cuaderno digital de cultura
Antonio Reseco reseña ‘El baile de los pájaros’, de Basilio Sánchez, un poemario para cargarse de armas contra la murte de la poesía.
Álvaro Valverde reseña ‘Conversaciones y semblanzas de hispanistas’, de Juan Manuel Rozas: una colección de textos, casi todos inéditos, escritos a principios de los años setenta, con protagonistas pertenecientes a varias generaciones de creadores y estudiosos.
Álvaro Valverde reseña un libro que se gestó en las páginas de EL CUADERNO: el diario de cuarentena de Jordi Doce, publicado por Fórcola con el título ‘Una vida en suspenso’.
Nuevas páginas del diario de cuarentena de Jordi Doce, que escribe sobre los ‘Cuadernos’ de Cioran, la llegada de los vencejos o la percusión de pasos terrestres y la urgencia coral de ‘Grândola, vila morena’.
Juan José Prior, escribe Carlos Alcorta, se asemeja bastante a lo que el escritor serbio Danilo Kiš denominó homo poeticus, un «animal poético que sufre tanto de amor como de mortalidad, tanto de metafísica como de política».
Es el agua la materia con la que se construye el anhelo de Basilio Sánchez. La espera en que moran y se demoran los versos de ‘Esperando las noticias del agua’ brota en ondas concéntricas percutidas por un canto arrojado sobre las aguas no del terso estanque modernista —tan alejado de la poesía clara de Basilio—, sino sobre un agua que fluye y que penetra hasta el nivel freático.
«El molino de agua es la rueda de la vida, el curso inevitable de las cosas que existen, la voluntad de permanencia de lo íntimo y de lo cercano, de lo que está más cerca del corazón». Basilio Sánchez lee ‘El cuarto del siroco’, de Álvaro Valverde.