George Santayana: vivir el pensamiento
José María Castrillón reseña ‘El intelecto no está de moda. Pequeños ensayos y poemas’, del filósofo estadounidense de origen español.
cuaderno digital de cultura
José María Castrillón reseña ‘El intelecto no está de moda. Pequeños ensayos y poemas’, del filósofo estadounidense de origen español.
Miguel Antón Moreno reseña un poemario de Pedro Lecanda que hace asistir al lector a la celebración de una lucha sacralizada, que acontece acompañada de los cantos de voces de guerreros, aves y bestias, entre bosques, ruinas y sangre.
Un artículo de Antonio Gracia.
La poesía, sostiene Antonio Gracia, es la filosofía que, liberada del silogismo, se constituye en ideología del corazón que predica que todos nos emocionamos ante las mismas cosas y da fe de esa emoción equilibrando la palabra que logra contener, domesticar, definir y transmitir los sentimientos.
El primer libro que la poeta jerezana publica tras la edición de su poesía reunida en 2016 representa un paso más en la consolidación poética de unas de las voces más originales de nuestro país; una voz que, sin ser autobiográfica en sentido estricto, sí que está construyendo su propio autorretrato con fragmentos de la memoria.
«¿Qué es un artista sino un ser que vislumbra más cosas de las que ven los otros? Sabe que existe algo en su conciencia que aún no existe en la creación y que él puede añadir, y legar, para ensanchar un poco el proceso de perfección o progresión del universo», escribe el poeta Antonio Gracia en este espléndido artículo sobre el significado del arte.
Reseña de ‘Clásicos para la vida’, de Nuccio Ordine.
Sergio Gaspar, editor de la mítica editorial DVD, recuerda el proceso de edición de “Nembrot”, de José María Pérez Álvarez.