Thomas Mann y el espíritu burgués
Un largo estudio de Raúl A. Simón Eléxpuru sobre el autor de ‘La montaña mágica’ o ‘Doctor Fausto’ y la moral burguesa.
cuaderno digital de cultura
Un largo estudio de Raúl A. Simón Eléxpuru sobre el autor de ‘La montaña mágica’ o ‘Doctor Fausto’ y la moral burguesa.
Una diatriba ludita (en el más noble sentido de la palabra ‘diatriba’ y de la palabra ‘ludita’) de Michel Suárez.
«El norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes, revisa la vigencia de ‘Fahrenheit 451’, que se edita en una nueva traducción y con dibujos de Ralph Steadman.
Miguel de la Guardia hace una larga lista de recomiendaciones cinematográficas, vistas durante los meses de pandemia.
Michel Suárez escribe sobre la última Revolución francesa, de la que se cumplen, éste, 150 años, centrándose en el papel crucial del zapatero Napoléon Gaillard, un jefe de barricadas preocupado por conferirles belleza estética además de utilidad militar; en la Federación de Artistas y su propósito de socializar el lujo y el arte de élite.
Pablo Batalla Cueto entrevista al autor de ‘Palabrería de lujo: de la Ilustración hasta Houellebecq’, un obra convencida y convincente acerca de la vigencia insobornable de los clásicos.
Michel Suárez escribe, reflexionando sobre la pandemia de COVID-19, sobre el «Drácula que vive bajo los escombros del sótano y se revitaliza en medio de la credulidad, el egoísmo, la angustia y la cooperación voluntaria con el poder».
Guillermo Quintás reseña el más colosal y variopinto empeño de Pierre Bayle, agudo polemista y gran conocedor de la tradición clásica y el pensamiento y literatura contemporáneos, que conoció en 1697 su primera edición y que ahora recupera KRK Ediciones.
Artículo de Michel Suárez en torno al reciente endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a la cátedra universitaria.
“Sin duda, y a juzgar por un repertorio que oscila entre la insipidez, la desatención y la insensibilidad, se arriesga poco al afirmar que la indumentaria ha sido una de las principales víctimas del deterioro industrialmente inducido”.