Leila Guerriero entre la realidad y la (no) ficción: ‘Teoría de la gravedad’ y ‘Zona de obras’
Un estudio de la escritora argentina, por Claudia García Morán
cuaderno digital de cultura
Un estudio de la escritora argentina, por Claudia García Morán
Nuevas páginas de un diario no diario de Avelino Fierro.
Nuevas entregas de un diario no diario de Avelino Fierro, entre la defensa del buen nombre progresista del Real Madrid y el descubrimiento de una nueva variedad de tomate en la que anida el alma del padre.
Álvaro Valverde reseña las memorias del crítico literario y escritor catalán, publicadas por Acantilado.
Miguel León lleva la serie ‘Llugares’ a México DF, ciudad que, dice, mires por donde la mires, es un extremo; el límite de lo tangible, de la estructura civilizada del mundo y su posible certidumbre.
Ángel Luis Miguel Martín reseña ‘La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura’, libro nacido de una tesis doctoral que indaga en la relación, cada vez más íntima y prolífica, entre fútbol y literatura.
En esta nueva página de su diario, Avelino Fierro diserta sobre el habla argentina; «acento enfático a veces, adormecido otras», que hace a uno imaginarse «a las palabras en tropel viendo caer el crepúsculo en la quinta de un arrabal en Buenos Aires y viajando luego en ‘tramway’ hasta un café del centro y asomándose a una tertulia: unas saldrán lentas de la boca, como desperezándose, y otras a toque de cornetín, en formación de combate, preparadas —esto es lugar común, para nosotros, de los hablantes de allá— para argumentar o disputar durante horas con intensidad».
«Contra el sueño profundo» (Nórdica, 2017) y «Peter Handke y España» (Alianza, 2017) restituyen el valor de un escritor digno de su oficio.