Matar las ideas
Natalia Robles se estrena como colaboradora de EL CUADERNO escribiendo sobre la perpetuación. en democracia, de la censura franquista.
cuaderno digital de cultura
Natalia Robles se estrena como colaboradora de EL CUADERNO escribiendo sobre la perpetuación. en democracia, de la censura franquista.
Rodolfo Elías escribe una reflexión dura sobre los intelectuales y artistas progresistas de su país, México, y sus hipocresías, y en particular sobre uno de los más conocidos muralistas.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las chabolas que llenan el antiguo circuito de Fórmula 1 de Valencia, una entrevista a Silvio Rodríguez o un anuncio de condones.
«Con la masificación de las mentalidades se producen cada vez más humanos en serie y dejamos de ser individuos, en el sentido humano del término. La gente pierde su esencia cada vez más, entregándosela dócilmente a los mercenarios de la cultura en las redes sociales. Estos, a través de la proliferación de la información hueca, sin substancia, sepultan (bajo capas y capas de paja sensacionalista) cada vez más la historia de la humanidad y lo que nos representa como seres pensantes, distinguiéndonos de las máquinas y animales». Un artículo de Rodolfo Elías.
Pablo Moro conversa con ‘el flaco de Turón’, que acaba de alumbrar un nuevo disco titulado ‘Afluentes’ en el que vuelve a destapar el frasco de las esencias que le ha convertido en uno de los compositores más interesantes de su generación.
Pablo Moro reivindica la figura del cantautor ahora que Ismael Serrano celebra sus veinte años de trayectoria musical.