La duración
Jorge Praga reseña ‘Extraña forma de vida’, la última película de Pedro Almodóvar, quien, «ya que no pudo hacer ‘Brokeback Mountain’, primer western gay, se refugia en esta propina que se permite incluso un guiño a ‘Grupo salvaje’».
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga reseña ‘Extraña forma de vida’, la última película de Pedro Almodóvar, quien, «ya que no pudo hacer ‘Brokeback Mountain’, primer western gay, se refugia en esta propina que se permite incluso un guiño a ‘Grupo salvaje’».
Arturo Caballero reflexiona, a partir de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid, sobre cómo el artista acude a veces a recursos plásticos de un sistema iconográfico de probada eficacia (el cristiano, en este caso), para presentarnos otra opción temática por completa diversa de aquel.
Luis Buñuel tendía, como él mismo reconocía, a encerrar a los personajes de sus películas; a confinarlos, ya en espacios cerrados, ya en camisas de fuerza. Jorge Praga analiza esta manía del director aragonés, que cobra interés en estos días de confinamiento.
Cuadragésima y última entrega del ‘Calendario’ de Avelino Fierro.
Pablo Batalla Cueto aspira a una España que cande con siete llaves los sepulcros de Unamuno y Ortega; que deje de interrogarse angustiadamente acerca de su ser y simplemente sea; y sea y siga siendo con todas sus incoherencias y faltas de sentido, y entienda que las cosas no tienen por qué ser muy coherentes o tener mucho sentido para ser sólidas o ser válidas.
Nacido el 11 de febrero de 1929 en Figueras, Pere Portabella cumple 89 años el próximo domingo con la edición integral de su obra en Intermedio DVD.