Vulnerabilidad y ética del cuidado
«Asumir nuestra vulnerabilidad no es renunciar a la idea de ser humano, de persona, que ha ido solidificándose durante los últimos siglos». Un artículo de Vicent Yusá
cuaderno digital de cultura
«Asumir nuestra vulnerabilidad no es renunciar a la idea de ser humano, de persona, que ha ido solidificándose durante los últimos siglos». Un artículo de Vicent Yusá
Un artículo de Vicent Yusá
Vicent Yusá indaga en las posibilidades de la ética sin religión, comentando propuestas como la de Adela Cortina de una «ética mínima» o la de una «ética de la razón cordial».
Un artículo de Vicent Yusá sobre las variedades del transhumanismo, reivindicación de la primacía de la ética en tales debates, pero también de no negarse a explorar caminos que signifiquen un avance claro para la humanidad.
Miguel de la Guardia escribe sobre el progreso, el progresismo y lo que considera su ausencia en los partidos políticos españoles que lo reivindican.
Un artículo de Vicent Yusá.
Un artículo de Vicent Yusá sobre la filosofía de la belleza y la teoría del arte.
«Entre los fines de la ética están el ordenar y armonizar los afectos, los deseos, las emociones. La razón, en ese sentido, no se contrapone a las emociones, sino que se amalgama con ellas para orientarlas en la dirección más favorable para la vida buena». Un nuevo artículo filosófico de Vicent Yusá.
Un artículo filosófico de Vicent Yusá.
Vicent Yusá se estrena como colaborador de la sección de filosofía de EL CUADERNO con un artículo motivado por el informe anual de IPSOS sobre la felicidad global.