Nembrot, el juego de la creación y de la destrucción
El crítico Francisco López Serrano celebra la edición íntegra de «Nembrot», la novela de José María Pérez Álvarez que entusiasmó a Juan Goytisolo.
cuaderno digital de cultura
El crítico Francisco López Serrano celebra la edición íntegra de «Nembrot», la novela de José María Pérez Álvarez que entusiasmó a Juan Goytisolo.
El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) es una referencia paleontológica situado en la rasa costera de San Telmo, entre las localidades asturianas de Colunga y Lastres.
Natalia Cueto Vallverdú sugiere a los adolescentes un verano diferente a base de lecturas irreverentes.
Robe Iniesta, Joaquín Sabina y el festival Tsunami Xixón completan la potente apuesta musical de Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón en la segunda quincena de julio de este verano.
«La vaca. Viaje a la pampa carnívora», a medio camino entre el ensayo y la crónica, es una buena muestra de la amplitud de registros narrativos de Juan José Becerra.
Si la epifanía de Joyce consistía en una revelación sorprendente, plena de hilarante sabiduría fílmica, el humor es la clave de la novela de Becerra. Nos estimula a encontrar desorientación en la lógica. El truco narrativo de la reversión nos permite encontrar acomodo. No de otra forma avanza la vida: la restauramos de continuo, mientras avanzamos a través de ella
La Semana Negra de Gijón inicia su 30ª edición este viernes hasta el próximo domingo 16 de julio. Una semana repleta de eventos culturales vinculados a la novela negra en los antiguos astilleros de la ciudad.
José A. Bonilla (Sabadell, 1969) es el autor de «Juguetes rotos» (Dilatando Mentes, 2016), novela que pretende ir más allá de la etiqueta «literatura juvenil».
Se cumple el 50º aniversario del festín más habanero de la literatura: «Tres tristes tigres» de Guillermo Cabrera Infante ocupaba por primera vez los escaparates de las librerías españolas en el año 1967.
La novela «En la orilla» de Rafael Chirbes (1949-2015) sube a escena bajo dirección de Adolfo Fernández.
Mónica Ojeda (Guayaquil, Ecuador, 1988) ha sido una de las revelaciones de la temporada con la edición en España deSeguir leyendo
El director de cine Terrence Malick (Illinois, 1943) vuelve a la cartelera europea con Song to song, protagonizada por Michael Fassbender, Ryan Gosling, Rooney Mara y Natalie Portman. El año pasado ha estrenado en los cines de Estados Unidos Knight of Cups y recientemente ha terminado el rodaje de Radegund, un biopic que, tras La delgada línea roja, vuelve a estar ambientado en la II Guerra Mundial.
«Los nuevos sonámbulos» (Pasos Perdidos, 2017) plantea las diversas formas en que lo imaginario se expresa en el fanatismo del terrorista.
José Antonio Martínez, filólogo y catedrático de la Universidad de Oviedo, desvela las claves paródicas del escritor catalán, flamante Premio Cervantes 2017.
Alessandro Raveggi (Florencia, 1980) es autor de la primera aproximación italiana a David Foster Wallace y colabora habitualmente en las revistas culturales y web magazines más difundidas de Italia.