Días de 2022 (8 y 9)
Nuevas entregas de un diario no diario de Avelino Fierro, entre la defensa del buen nombre progresista del Real Madrid y el descubrimiento de una nueva variedad de tomate en la que anida el alma del padre.
cuaderno digital de cultura
Nuevas entregas de un diario no diario de Avelino Fierro, entre la defensa del buen nombre progresista del Real Madrid y el descubrimiento de una nueva variedad de tomate en la que anida el alma del padre.
Carlos Alcorta reseña ‘Disparos al aire’, una antología de aforismos hispanoamericanos de Hiram Barrios; trabajo de gran envergadura, que sienta las bases para futuros estudios.
Xavier Tornafoch relata una historia que fue la de muchas familias de la ‘jet set’ catalana que transitaron del catalanismo al franquismo, para después abrazar la democracia.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Las formas del enigma’, un poemario de mujeres sensuales y ciudades exóticas, con olor a mar y a añoranza por el pasado.
Textos personales sobre la pandemia del poeta asturiano Miguel Ángel Gómez.
Fermín Herrero reseña la última novela de Antonio Manilla, XIII Premio Encina de Plata de novela corta; una novela policíaca ambientada en una ciudad acunada entre dos cauces fluviales, que fagocita la voluntad de sus habitantes hasta el punto de someterlos bajo su influjo y por cuyas calles transitan poetas sin graduación, periodistas arribistas, policías sentimentales, empresarios demediados, políticos con mando en plaza y los miembros de una extraña sociedad literaria secreta.
Un relato de Rodolfo Elías, pastiche borgiano con el sabor regional del árido norte mexicano.