Las memorias de Masoliver
Álvaro Valverde reseña las memorias del crítico literario y escritor catalán, publicadas por Acantilado.
cuaderno digital de cultura
Álvaro Valverde reseña las memorias del crítico literario y escritor catalán, publicadas por Acantilado.
Isabel Carrera, directora del Máster de Género de la Universidad de Oviedo, ha dedicado su carrera académica a estudiar las literaturas periféricas del mundo anglosajón.
«Vida y ficción», dirigido por el escritor José Ovejero y con guión del propio escritor y de Edurne Portela, se proyecta hoy en el Centro Interncional Niemeyer de Avilés.
«La tribu: retratos de Cuba» (Sexto Piso, 2017), del periodista y escritor Carlos Manuel Álvarez y prólogo de Martín Caparrós, es un reportaje de la vida cotidiana cubana en un periodo clave para el país.
«La condición animal» de Valeria Correa Fitz (Argentina) , «Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enríquez (Argentina) y «Qué vergüenza» de Paulina Flores (Chile) han logrado este curso un merecido reconocimiento de crítica y lectores en el ámbito de la narrativa breve .
En esta segunda entrega, Javier Moreno está dispuesto a hablar del cuento poniendo cinco nombres sobre la mesa: Daniel Monedero, Almudena Sánchez, Miguel Ángel Carmona del Barco, Diego Sánchez Aguilar e Hipólito G. Navarro. Próximamente incluiremos de forma secuenciada un cuento de cada uno de estos autores.
Esta temporada ha sido muy saludable para el cuento en lengua española, como hemos podido percibir en los catálogos y, sobre todo, en las redes sociales. Una vez superada la fase promocional de autores y editoriales, El Cuaderno propone una vuelta por el final de fiesta para grabar una mirada subjetiva de lo que se mantiene en pie.