Guerra de Ucrania: el bueno, el tonto y el malo
Un artículo de Joan Santacana.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Joan Santacana.
Kavita Krishnan, feminista y marxista india, escribe sobre cómo la defensa de la «multipolaridad» por la izquierda, en contra de un orden unipolar liderado por Estados Unidos, fortalece, de hecho, el autoritarismo en todo el mundo; y pide una reflexión sobre cómo el lenguaje izquierdista puede amparar tales regímenes.
Joan Santacana escribe sobre la proliferación de payasos de mala calidad al frente de gobiernos de todo el mundo.
Graham Gallagher escribe con mirada exacta y profunda y pulso poético sobre el mundo del que venimos, el que habitamos y hacia el que vamos; tratando de forma contundente una pregunta fundamental: ¿hasta qué punto el dominio de las «democracias liberales» ha sido una carambola histórica, coyuntural y quizás irrepetible?
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre algunos hallazgos curiosos en la hemeroteca de ‘Abc’ o las pequeñas miserias de la izquierda contemporánea.
Cuatro distopías de Cory Doctorow dibujan rebeliones en EE UU ante la esclavitud digital, el sadismo policial contra los negros, el escándalo de los seguros médicos y la obsesión por las fortificaciones para sobrevivir a un apocalipsis
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el asesinato, en Rusia, de Daria Dúguina o una muy actual observación de Herman Heller de 1930 sobre la crisis de la República de Weimar.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las revelaciones recientes en torno a Antonio García Ferreras o una anécdota histórica de Mao Zedong y Mobutu Sese Seko.
«Quienes se niegan a ver no solo los costurones del sueño, sino su intrínseca falsedad, son feligreses potenciales de cualquier trumpismo». Un artículo de Antonio Monterrubio.
Joan Santacana escribe sobre la autoproclamada ‘derecha alternativa’ y cómo, en esencia, sigue siendo el viejo fascismo de siempre, readaptado a los tiempos.
Un artículo de Joan Santacana.
Avelino Fierro estrena un diario no diario del año 2022. El 28 de enero, toma notas sobre su adicción al tabaco, su relación con los teléfonos móviles o un viejo disco de Velvet Underground.
Antonio Monterrubio escribe sobre la manipulación como uno de los valores fuertes de nuestra época: un Imperio de la Falsedad en el que peca de optimista la famosa frase de Lincoln según la cual no se puede engañar a todos todo el tiempo.
Andrés Montes hace una reseña crítica de ‘La verdad’, de Arcadi Espada, una recopilación de columnas publicadas a lo largo de los años en ‘El Mundo’.