El arte de decir
Álvaro Valverde reseña ‘Todos los besos son de despedida’, de Javier Almuzara, un poemario de poemas tan breves como certeros, de corte epigramático y tono irónico y juguetón.
cuaderno digital de cultura
Álvaro Valverde reseña ‘Todos los besos son de despedida’, de Javier Almuzara, un poemario de poemas tan breves como certeros, de corte epigramático y tono irónico y juguetón.
Antonio Monterrubio escribe (recordando un ‘Constantes de lo español en el arte: de Altamira a Picasso’ leído de niño) sobre las mixtificaciones de la historiografía chovinista y sus fábulas sobre naciones inmemoriales y hermandades del presente con el pasado remoto.
Escribe Francisco Abad sobre, y contra, los nacionalismos, sus relatos sobre una «Arcadia feliz donde todos danzaban alegremente alrededor de cálidas hogueras encendidas por antepasados que nunca existieron» y sus clamores «de venganza, restitución y reinstauración de un viejo orden y una vieja sociedad pretendidamente extinta, perfectamente inventada, pero útil a quienes, por diversos motivos, buscan el poder en el fraccionamiento».
El último libro del poeta burgalés es un vademécum de poesía sustentada en lo anecdótico. Aquí tienen cabida las circunstancias laborales, las relaciones personales, el fracaso amoroso, el erotismo, la critica social y, por supuesto, la poesía y la condición de poeta, a quien se baja de ese inestable pedestal en el que le colocan críticos y antólogos.