La poesía como experiencia extrema
José Luis Zerón Huguet reseña ‘Postuma’, el poemario más radical de Miguel Ángel Cuevas; el que persigue con más ahínco el mensaje innombrable, lo imposible por decir.
cuaderno digital de cultura
José Luis Zerón Huguet reseña ‘Postuma’, el poemario más radical de Miguel Ángel Cuevas; el que persigue con más ahínco el mensaje innombrable, lo imposible por decir.
Jesús Serna Quijada comenta ‘Intemperie’, de José Luis Zerón Huguet (a quien también entrevista): un poemario de belleza crepuscular e imágenes potentes, inusitadas, compactas, desoladoras.
«En un momento en que las características tradicionales de la novela se están desdibujando para dar lugar a un género híbrido, yo reivindico la novela de toda la vida, con su narratividad y sus conflictos argumentales», comenta el autor de ‘El antropoide’ en esta entrevista de José Luis Zerón Huguet.
Miguel Ruiz Martínez fue un poeta de la antinomia, que, como prescribiera Marcel Proust, defendía la lengua atacándola, llevándola al límite, pero sin llegar a provocar la explosión de sus códigos. Con motivo de la publicación de una ‘Poesía reunida’ del vate de Redován, publicamos el prólogo de José Luis Zerón Huguet y una selección de poemas.
Segunda entrega de la antología de poesía de EL CUADERNO, que reúne diferentes formas de mirar al mal, al miedo, al desasosiego y a la incertidumbre que ha generado la epidemia de 2020.
Esther Abellán reseña un poemario que recorren la fugacidad de la vida, la intrascendencia de los bienes de este mundo y el poder igualitario de la muerte, escrito en un momento difícil de la vida del poeta.
Carlos Alcorta reseña ‘No dejemos de hablar’, un libro de entrevistas de Ada Soriano a 19 poetas.