Vacunas, guerras geoestratégicas y negocios
Xavier Tornafoch escribe sobre la geopolítica del negocio de la vacunación y lo que la de la COVID-19 está revelando sobre las debilidades estructurales de la Unión Europea.
cuaderno digital de cultura
Xavier Tornafoch escribe sobre la geopolítica del negocio de la vacunación y lo que la de la COVID-19 está revelando sobre las debilidades estructurales de la Unión Europea.
Luciano Hevia Noriega reseña ‘Al oeste del Edén’, de Jean Stein, un libro que explora un siglo de historia de Estados Unidos, con sus luces y sus sombras, e indaga en el mito del sueño americano y en su tenebroso reverso, con la Gran Depresión, el Comité de Actividades Antiamericanas, la Mafia, los tabloides…
Xavier Tornafoch escribe sobre cómo el neoliberalismo pergeñado por Milton Friedman y Friedrich Hayek ha ido permeando la escuela, convirtiéndola en una máquina de troquelar a los alumnos en la antropología individualista y competitiva que la ideología de mercado precisa.
Gramsci decía que la verdad es revolucionaria; y hoy no la hay más incómoda que la crisis de insostenibilidad no sólo del capitalismo, sino también de las alternativas que no renuncien a la dependencia de los combustibles fósiles.
Entrevista de 2015 a la intelectual ecofeminista Yayo Herrero, exdirectora de FUHEM.
“Democracy Now!” (Hoja de Lata, 2018), un referente internacional del periodismo independiente, sale hoy a la venta.
Luis González Reyes (Madrid, 1974) es doctor en Ciencias Químicas, miembro de Ecologistas en Acción y coautor de “En la espiral de la energía”, una voluminosa historia de la humanidad desde el punto de vista de su uso de la energía.
Necesitamos construir aquello que se prometió tantas veces pero que nunca se hizo efectivo a lo largo de las sucesivas revoluciones culturales de la década de 1960: una izquierda antiautoritaria efectiva.