Asturceltas emboscados (2.ª parte)
Continúa la polémica sobre el celtismo asturiano iniciada en esta revista por un artículo de Iván Álvarez que más tarde replicó Cristobo de Milio, a quien ahora responde Álvarez.
cuaderno digital de cultura
Continúa la polémica sobre el celtismo asturiano iniciada en esta revista por un artículo de Iván Álvarez que más tarde replicó Cristobo de Milio, a quien ahora responde Álvarez.
El historiador Manuel Alvargonzález firma un largo y documentado artículo sobre el héroe liberal.
En el 200.º aniversario del pronunciamiento de Cabezas de San Juan, que dio inicio al Trienio Liberal, y como homenaje al general Rafael del Riego, que lo acaudilló, publicamos dos capítulos de un viejo libro de Carmen de Burgos sobre el liberal asturiano, ‘Gloriosa vida y desdichada muerte de Rafael del Riego (un crimen de los Borbones)’.
Alejandro Fernández-Osorio escribe sobre la filmografía del cineasta Tito Montero y particularmente sobre su última obra, ‘Un fantasma recorre […]’. En Montero nos encontramos, dice, «a un autor que ha decidido posicionarse con plena conciencia y discurso como re-lector político y social de nuestra línea histórica».
Pablo Batalla Cueto entrevista al profesor aragonés Carlos Foradada, experto en la obra de Goya, que sostiene que las ‘Pinturas negras’ no deben ser interpretadas, como ha solido hacerse, en clave freudiana, como expresión de los demonios interiores de Goya, sino ideológica.