La voz de la palabra
«La cultura es la única y auténtica biografía del hombre. […] No tiene conciencia en plenitud del tiempo hasta hablar con Manrique, y no aprecia un paisaje hasta que no lo aprende en la pintura». Un artículo de Antonio Gracia.
cuaderno digital de cultura
«La cultura es la única y auténtica biografía del hombre. […] No tiene conciencia en plenitud del tiempo hasta hablar con Manrique, y no aprecia un paisaje hasta que no lo aprende en la pintura». Un artículo de Antonio Gracia.
Justino Losada entrevista al compositor Fran Barajas, una de las figuras emergentes más descollantes de la música clásica contemporánea española, sobre su trayectoria vital y creativa y su técnica y pensamiento musical.
El artista visual alemán Julian Rosefeldt nos interroga sobre el futuro de la civilización y la especie humana en su último trabajo, titulado ‘Penumbra’, que continúa con la temática de su anterior filme.
Un análisis de Antonio Gracia de los relatos del gran literato argentino.
De Hölderlin a Azaña, Hermann Keyserling y la familia Likov, un viaje literario por los dispares efectos del aislamiento, estreno de Eugenio Fuentes como colaborador de EL CUADERNO y de su sección «El norte».
«Aherrojado en la ausencia, empujado hacia adentro de sí mismo, Hernández otea los paisajes mentales, diluye los objetos, disuelve en sentimientos la libertad que ansía el cuerpo, desmaterializa la materia carnal hasta una esencia próxima a la mística para integrar de nuevo ese viaje interior en el cuerpo soñado, arrebatado». Un artículo de Antonio Gracia.
Diez reflexiones de Antonio Gracia sobre la poesía y la creación poética. La originalidad, dice por ejemplo, «no consiste en ser distinto, sino en conseguir un rasgo distintivo».
Un artículo de Antonio Gracia sobre música, centrado en Beethoven, y sobre cómo una obra es, contra lo que se dice a veces, de quien la escribe o la compone y no de quien la lee..
Un artículo de Antonio Gracia.
Josemanuel Ferrández Verdú reseña ‘Devastaciones, sueños’, el poemario ‘maldito’ de Antonio Gracia publicado recientemente por EL CUADERNO.
Un artículo de Ramón Finca, centrado en el compositor alemán Robert Schumann.
Un nuevo artículo sobre música de Ramón Finca, profesor de piano y de músicas modernas populares en el Conservatorio de Oviedo.
Jack London sentenció que «de entre todas las especies animales, la humana es la única en la que el macho maltrata a su hembra»; y Antonio Gracia lo cita aquí, entre otros, para formular una reivindicación del valor de la mitad femenina de la humanidad.