Etiqueta: Soren Kierkegaard

Crónica

Tecnoexistir: ‘Tecnopersonas’, de Javier Echeverría y Lola S. Almendros

Trea publica ‘Tecnopersonas: cómo las tecnologías nos transforman’, un libro de Javier Echeverría y Lola S. Almendros que explora cómo pese a la apariencia de libertad y autonomía en las redes sociales, el control de las tecnologías, los tecnolenguajes y los tecnodatos son la base de una nueva forma de dominación, pero también de subjetivación. Pablo Batalla Cueto reseña aquí la obra (que incluye un capítulo sobre el COVID-19) y entrevista a sus autores.

Poéticas

De gravedad y Gracia

Miguel Antón Moreno reseña un poemario de Pedro Lecanda que hace asistir al lector a la celebración de una lucha sacralizada, que acontece acompañada de los cantos de voces de guerreros, aves y bestias, entre bosques, ruinas y sangre.

Hierbas de España

En estos días en que el exilio del 39 vuelve a los medios, rescatamos el capítulo 8 de ‘El mono gastronómico’, de Javier Pérez Escohotado (Trea, 2014) , que desde el territorio de la gastronomía pasa revista al drama de aquellos transterrados, y a alguna otra cosa.

Muerte y mito en Albert Camus

Camus, escribe Miguel Antón Moreno, rechazaba totalmente la posibilidad de que el suicidio fuera una solución ante el absurdo de la existencia, debido a que la aniquilación de la propia vida vendría a ser una forma de satisfacer al absurdo, y no de hacerlo desaparecer. Y aunque reconocía cierta valía en algunos tipos de suicidio, cuando éstos están destinados a satisfacer algún proyecto vital (como ocurre en los suicidios políticos), al mismo tiempo criticaba la postura de quienes idealizan al suicida como el paradigma del valeroso.