‘El diario de Virginia Woolf’: el fin de los tristes tópicos
Javier Pérez Escohotado reseña el tomo 5 de los diarios de la escritora británica, que cierra su traducción al castellano por Olivia de Miguel.
cuaderno digital de cultura
Javier Pérez Escohotado reseña el tomo 5 de los diarios de la escritora británica, que cierra su traducción al castellano por Olivia de Miguel.
Se cumplen cien años de la publicación del más importante poemario de César Vallejo; un centenario que probablemente pase desapercibido en el mundo hispanohablante, relegado por los del ‘Ulises’ de Joyce o ‘La tierra baldía’ de Eliot. «Yo, que soy de pueblo, me quedo con ‘Trilce’», escribe Sergio Gaspar.
Mariano Martín Isabel hace un minucioso despiece de ‘El huerto de Emerson’ y sus palabras fetiche.
Manuel Fernández Labrada reseña ‘Historia de una novela’, de Thomas Wolfe, recién publicado en castellano por Periférica: un resumen apasionado y sincero de la intensa actividad literaria que colmó la vida del escritor estadounidense.
Veinte poemas de Antonio Gracia sobre casi todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que fueron lección inaugural del curso de la UNED aragonesa.
La serie ‘Llugares’ nos lleva en esta ocasión a Ceuta, la ciudad de Hércules y de Calipso, de la mano de Ricardo Labra. Ceuta, dice, es un milagro y un compendio; un mundo sin fin en el fin del mundo; una ciudad que no deja de girar frenéticamente sobre sí misma para conectar con todos los puntos cardinales, con todas las visiones de la realidad, con todas las posibilidades de encuentro. Más que rosa de los vientos, Ceuta es un rompeolas emocional.
Miquel Seguró y Daniel Innerarity aglutinan en “¿Dónde vas Europa?” (Herder Editorial, 2017) una reflexión colectiva sobre el futuro de Europa en la que toman la palabra dieciocho pensadores contemporáneos de diferentes nacionalidades y en ocasiones enfrentados puntos de vista. Interesante por su planteamiento plural sin prejuicio ideológico, el volumen pone sobre la mesa un tema crucial como es el futuro de la identidad europea. Un futuro que ya está en marcha.