Honda meditación de toda cosa
Carlos Alcorta reseña una antología de poesía canaria del paisaje; de un paisaje con mar, dunas, volcanes, desierto, playas, barrancos, lagartos, pájaros, insectos.
cuaderno digital de cultura
Carlos Alcorta reseña una antología de poesía canaria del paisaje; de un paisaje con mar, dunas, volcanes, desierto, playas, barrancos, lagartos, pájaros, insectos.
Álvaro Valverde reseña ‘Briggflatts’, obra clave de Basil Bunting (1900-1985), considerada por algunos el poema largo más importante publicado en Gran Bretaña desde los ‘Cuatro cuartetos’ de Eliot, del que sale una edición en castellano de la editorial Impronta.
Carlos Alcorta reseña un libro en el que conviven en pie de igualdad los poemas de Álex Chico y el arte de Javier Balda.
Álvaro Valverde reseña ‘La función de la magia en el mundo’, un poemario de poemas-misiva, de tono meditativo, a rachas filosófico y hasta metafísico.
Álvaro Valverde reseña ‘La vida anterior’, de Isidro Hernández, un poemario sobre la importancia del tiempo, la infancia, de tono mágico como de bosques encantados, el propio de los sueños.
Miguel Ruiz Martínez fue un poeta de la antinomia, que, como prescribiera Marcel Proust, defendía la lengua atacándola, llevándola al límite, pero sin llegar a provocar la explosión de sus códigos. Con motivo de la publicación de una ‘Poesía reunida’ del vate de Redován, publicamos el prólogo de José Luis Zerón Huguet y una selección de poemas.
Álvaro Valverde reseña las memorias del crítico literario y escritor catalán, publicadas por Acantilado.
La mirada del poeta tinerfeño está anclada en una tradición de poesía que combina magistralmente la contemplación con la fluidez del pensamiento, que hunde sus raíces en Lucrecio y en Horacio y llega hasta poetas de ahora mismo como Antonio Cabrera o Jesús Aguado, entre otros.
El también poeta tinerfeño Francisco León entrevista al autor de ‘Según la luz’ y ‘De vuelo, para quien «lo irrenunciable en poesía es el trato casi amoroso con la materia, con la harina de las palabras. Hasta alcanzar una forma: la del pan negro o la de la hostia consagrada; cada cual que elija su camino y sus respuestas».