La novela de Lot
Pedro Luis Menéndez reseña el último libro de Juan Pedro Aparicio, recuperación de su corpus narrativo.
cuaderno digital de cultura
Pedro Luis Menéndez reseña el último libro de Juan Pedro Aparicio, recuperación de su corpus narrativo.
Visitar la escritura de uno de los padres fundadores del Poniente ibérico abre la puerta a rememorar al caballo viudo de Niembru y adentrarse en la escritura del viaje a la ausencia de Manuel Astur.
Álvaro Valverde reseña ‘Cerezas en el escondite’, una antología de textos periodísticos del escritor zamorano afincado en León, de la que ofrecemos dos textos: «El peso del pensamiento» y «Lo cierto y lo posible».
Tomás Sánchez Santiago escribe sobre el resplandor del pecho blanco de una cebolla, la memoria judía de una zona estremecida, el azote de la lluvia y el oleaje o la intimidad atroz de los ascensores.
Dos nuevas páginas del calendario de Avelino Fierro: ‘Si siguen naciendo estos días de otoño’ y ‘No es gran cosa esta vida que nos quieren hacer vivir’.
“El fuego forma parte de la memoria emocional de los pobladores de estos territorios atlánticos. Pero cuando el hombre se echa al monte con el alma encendida y los ojos sanguinolentos renuncia a toda herencia. Ahí está entonces el Caín de la tierra”.