Cuando la Reina se pone pesadita
Francisco Abad escribe sobre el ‘Heptamerón’, conjunto de novelas breves inspirado por el ‘Decamerón’ de Boccaccio, escrito por la reina renacentista Margarita de Navarra.
cuaderno digital de cultura
Francisco Abad escribe sobre el ‘Heptamerón’, conjunto de novelas breves inspirado por el ‘Decamerón’ de Boccaccio, escrito por la reina renacentista Margarita de Navarra.
Antonio Monterrubio escribe sobre el amor-pasión ‘inventado’ en el siglo XII, «el de Tristán e Iseo y los trovadores, el de Lanzarote y Ginebra y, por supuesto, el de Abelardo y Heloísa».
Fermín Goñi escribe sobre el tema de las epidemias a lo largo de la historia de la literatura y de cómo la realidad, como siempre, ha superado a la ficción.
Nuevas páginas del diario de cuarentena Avelino fierro, con notas sobre sus lecturas y relecturas de confinamiento, de Gaziel a Machado.
Dos grandes honores atesora Alberto Álvarez Peña (Gijón, 1966): nadie sabe tanto sobre mitología asturiana y nadie la ha dibujado mejor. Etnógrafo, ilustrador y viceversa, Peña lleva un cuarto de siglo consagrado a una relativamente apresurada tarea de recopilación de los últimos restos de todo un mundo de creencias antiguas y fascinantes.