Cristina Grisolía: poesía al acecho
Javier Pérez Escohotado reseña ‘El paisaje es un animal solitario’, un poemario que invita no sólo a la paradoja, sino a hacer un alto en el camino para observar el mundo desde quien lo habita.
cuaderno digital de cultura
Javier Pérez Escohotado reseña ‘El paisaje es un animal solitario’, un poemario que invita no sólo a la paradoja, sino a hacer un alto en el camino para observar el mundo desde quien lo habita.
Nuevas páginas de un diario no diario de Avelino Fierro.
Se recoge aquí la intervención del profesor José Muñoz Rivas en el congreso ‘Alfredo Giuliani. Poesia, critica, arte vivise’, celebrado los días 3 a 5 del pasado mes de mayo y organizado por el Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Moderne de la Universidad de Pescara.
Jorge Praga comenta ‘Benediction’, última película de Terence Davies, que elige como centro argumental la vida y la obra del poeta inglés Siegfried Sassoon.
«La Poesía habría estado presente entre nosotros, no sé si con un amplio vestido vaporoso o con alzacuello, pero reservada y con fingida pose de inalcanzable». Nueva entrega del diario no diario de Avelino Fierro
Cinco gemas con brillo propio para orientarse en este inicio de invierno tras el apagado de los focos promocionales de la Navidad. En «El Norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes.
Eduardo Moga reseña el último Premio Nacional de Poesía: ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, de la poeta vasca en euskera Miren Agur Meabe; una autobiografía lírica.
Álvaro Valverde reseña ‘Diario de un editor con perro’, del fallecido escritor extremeño Julián Rodríguez, un conjunto de textos de escritura «luminosa, antirretórica, cercana, evocadora».
Álvaro Valverde reseña una reciente traducción del poeta griego que incluye su capital ‘Amorgós’ y otros tres poemas, dos de ellos dedicados a Federico García Lorca.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Árbol desnudo’, que ahora publica el poemario ‘La luz pensativa’: un poeta elegante, armónico y reflexivo.
Ada Soriano entrevista a la autora de ‘Las rosas terminan’, un poemario con poemas como este: «No canto a la rosa de talle erguido,/ a sus pétalos tersos, de vibrante color. La flor de hoy./ Es la flor desmayada la que me asombra, su declive».
Álvaro Valverde reseña ‘El dragón protegido’, un poemario delicado, frágil, que evoca sin remedio a Emily Dickinson.
Fermín Herrero reseña ‘Aún no se lo he dicho a mi jardín’, de Pia Pera, «una lección imperecedera de resistencia frente a la adversidad y de escritura grácil e intensa».
La clarividente ‘Calle de sentido único’ y los recuerdos de ‘Infancia berlinesa hacia mil novecientos’ invitan a acercarse a la vida y obra del fértil autor de ‘El libro de los pasajes’, cuyos últimos días se recrean en un ensayo gráfico de Frédéric Pajak
Álvaro Valverde reseña ‘A póla branca’, de Xavier Seoane, una antología de haikus.