Apuntes sobre Jean-Luc Godard
Jorge Praga escribe sobre el recién fallecido cineasta, quien descbribiera el séptimo arte como «un pensamiento que forma una forma que piensa».
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga escribe sobre el recién fallecido cineasta, quien descbribiera el séptimo arte como «un pensamiento que forma una forma que piensa».
«El norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes, revisa la vigencia de ‘Fahrenheit 451’, que se edita en una nueva traducción y con dibujos de Ralph Steadman.
«Hay una determinación en cierto cine británico de permanecer pegado al lugar preciso donde se rueda una escena que en mi opinión constituye su logro máximo». Un artículo de Hugo Romero.
«En un momento en que las características tradicionales de la novela se están desdibujando para dar lugar a un género híbrido, yo reivindico la novela de toda la vida, con su narratividad y sus conflictos argumentales», comenta el autor de ‘El antropoide’ en esta entrevista de José Luis Zerón Huguet.
Carlos Alcorta reseña el último poemario de Manuel Rico, reconstrucción de la historia con minúscula y de la historia con mayúscula a través de una combinación de nostalgia, honradez y agradecimiento existencial.