Etiqueta: Horacio

Arte

De las formas extrañas de belleza y nostalgia en ‘dark academia’

«Hay una nostalgia. No exactamente de la edad dorada. No exactamente de la tierra. No exactamente de la grandeza. Hay una nostalgia de claustros góticos y de conocimiento obsesivo. Hay una nostalgia de delicadas columnas dóricas, de calles empedradas y lluviosas. De recorrer tomos raídos. De debates inflamados, de vino, de rosas y vides. Del país adonde van los sabios cuando se retiran». Un artículo de Fran Liñeira.

El runrún interior

El runrún interior (50)

Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el sentido original del ‘carpe diem’ horaciano o el asesinato a sangre fría de una periodista por el ejército israelí.

Últimas flores para Laura

Philología

Agustín Vidaller escribe sobre Pedro Alfonso de Huesca, de quien la ‘Disciplina Clericalis’ reclama nuestra atención como primer jalón de la migración entre la cuentística oriental y nuestra cultura. «Sólo doscientos añostiene ese tan nuestro afán por la originalidad que muchas veces no conduce sino a la extravagancia o la excentricidad», escribe preguntándose «quién de nosotros podría decirse el mismo sin haber leído una u otra antología de ‘Las mil y una noches’».

Arte

La construcción del yo poético

¿Qué busca el poeta —y todo artista— sino hallar el nombre definitivo y absoluto de su identidad para otorgarle inmensidad y plenitud; un yo con los rasgos de (Huidobro:) «un pequeño dios», única manera de trascender el tiempo y consumar la transfiguración de la materia? Un artículo de Antonio Gracia.