Rosalía y las fuentes: el fenómeno ‘motomami’
Un artículo de Javier Pérez Escohotado.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Javier Pérez Escohotado.
Javier Pérez Escohotado toma algunas series de televisión recientes como pie para adentrarse en el folclore sefardí.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el libro ‘La España de las piscinas’, de Jorge Dioni, la relectura de uno de Joaquín Díaz o el fracaso de Marine Le Pen en las elecciones regionales francesas.
Dos grandes honores atesora Alberto Álvarez Peña (Gijón, 1966): nadie sabe tanto sobre mitología asturiana y nadie la ha dibujado mejor. Etnógrafo, ilustrador y viceversa, Peña lleva un cuarto de siglo consagrado a una relativamente apresurada tarea de recopilación de los últimos restos de todo un mundo de creencias antiguas y fascinantes.
Pablo Batalla Cueto aspira a una España que cande con siete llaves los sepulcros de Unamuno y Ortega; que deje de interrogarse angustiadamente acerca de su ser y simplemente sea; y sea y siga siendo con todas sus incoherencias y faltas de sentido, y entienda que las cosas no tienen por qué ser muy coherentes o tener mucho sentido para ser sólidas o ser válidas.
Joaquín Díaz recibe a El Cuaderno en Urueña para mantener una distendida conversación sobre su trayectoria profesional en torno a la tradición musical castellana.