Leila Guerriero entre la realidad y la (no) ficción: ‘Teoría de la gravedad’ y ‘Zona de obras’
Un estudio de la escritora argentina, por Claudia García Morán
cuaderno digital de cultura
Un estudio de la escritora argentina, por Claudia García Morán
Rescatamos un extracto que sobre la escritura de Javier Cercas, último ganador del Premio Planeta, y Manuel Vilas, finalista, relacionándola en base a las nociones de memoria e historia, incluye el libro ‘Hologramas: realidad y relato del siglo XXI’, de Teresa Gómez Trueba y Carmen Morán Rodríguez (Ediciones Trea, 2017).
Antonio Muñoz Molina vuelve de las calles con un título hipnótico : “Un andar solitario entre la gente” (Seix Barral, 2018).
La editorial Anagrama publica hoy “En la confidencia: Tratado de la verdad musitada” , el nuevo ensayo de Eloy Fernández Porta.
Experimentos intermediales entre página y pantalla. Primera entrega del cuestionario “Realidad y relato en el siglo XXI”
Visión de la vida como un relato-marco. Segunda entrega del cuestionario “Realidad y relato en el siglo XXI”.
Los límites políticos o éticos en el uso de la Historia como materia narrativa.
La hipertrofiada identidad del autor a través de su presencia en las redes sociales.
Última entrega del cuestionario sobre la (in)distinción entre realidad y relato en la narrativa española actual que toma como referenciaSeguir leyendo
Los escritores, los libreros, los editores, han de trabajar para el enriquecimiento del acervo colectivo, pero no pueden exigir nada a cambio, ni siquiera recibir unos estipendios que les permitan vivir con dignidad.