Moldes del poema
José Luis Morante reseña un poemario en el que el sosegado hablar del lenguaje tradicional se hace volátil para escribir desde el prosaísmo de la indagación científica.
cuaderno digital de cultura
José Luis Morante reseña un poemario en el que el sosegado hablar del lenguaje tradicional se hace volátil para escribir desde el prosaísmo de la indagación científica.
José Luis Morante reseña ‘Cipselas’, de Carmen Canet, un libro de aforismos en el que lo femenino alcanza un papel sustantivo, y que busca el alimento primordial de la lectura que dignifica y expande la existencia.
José Luis Morante reseña un libro que apunta pacientes trayectos por las trochas de la soledad, la percepción crítica, el emboscamiento tras algunas certezas mudables y la búsqueda de cierta distancia ante los pringosos titulares de la actualidad, tan dados a mostrar su nudoso dinamismo.
José Luis Morante reseña ‘Querido Antonio: aquí como siempre’, una recopilación de cartas de Ángel González a Antonio Navas Jiménez.
Una conversación con Hiram Barrios sobre ‘Disparos al aire: antología del aforismo en Hispanoamérica’ (desde sus precedentes en el siglo XVI hasta nuestros días)
Proseguimos una serie de homenajes al fallecido poeta Xosé Bolado con sendas semblanzas de Esther Muntañola y Nel Morán, un poema que Muntañola le dedicó y dos de la antología ‘Un pájaro tan ligero’, edición bilingüe, asturiano/español, compilada por la propia Muntañola.
César Rodríguez Sepúlveda conversa con el poeta, crítico e impulsor del blog ‘Puentes de papel’.
Karmelo C. Iribarren ha sabido dar una vuelta de tuerca a la efusión lírica de la intimidad gracias a un distanciamiento irónico, en la mayoría de los casos, del suceso versificado y la ausencia de retórica, una ausencia en la que la actitud reflexiva se escamotea y se deja en manos del lector la continuidad argumental.
El poeta y crítico José Luis Morante realiza en la antología ‘También vivir precisa de epitafio’, que Carlos Alcorta reseña aquí, un recorrido por la obra poética del autor gaditano Javier Sánchez Menéndez, que ha consolidado una escritura dedicada a desvelar las metáforas de la vida.
“Concisos” (Cuadernos del Laberinto, 2017) reúne una espléndida selección de aforismos de autores españoles actuales.