Días de 2021 (10)
Nueva página de un diario de Avelino Fierro, donde recopila papelitos, esbozos, de una presentación de su libro ‘Calendario’ que no ha llegado a tener lugar.
cuaderno digital de cultura
Nueva página de un diario de Avelino Fierro, donde recopila papelitos, esbozos, de una presentación de su libro ‘Calendario’ que no ha llegado a tener lugar.
Nuevas páginas del diario de cuarentena de Avelino Fierro, que escribe sobre su pasión cinéfila y se pregunta por qué las librerías, que nos alimentan el alma, no se consideran un servicio esencial tan crucial como las tiendas de alimentación.
Nuevas páginas del diario de cuarentena del escritor leonés: poemas, películas, reflexiones, la cotidianidad tediosa del confinamiento.
Estrenamos una nueva columna de Avelino Fierro, «Desde mi celda»; una epístola diaria del escritor leonés durante el tiempo que dure la cuarentena del coronavirus, que EL CUADERNO irá publicando de tres en tres.
Dos nuevas entregas del ‘Calendario’ de Avelino Fierro. «Pero pido a la memoria que no me cuente sus penas, que no me traiga ahora aquí mi vida; que no se ponga a destrenzar nada, por favor, que en este otoño rosa no venga a quebrar mi corazón, no quiera obligarme a llorar».
Juan Cueto, escribe César Iglesias recordando la influencia que ejerció sobre su generación, «burlaba todas las fronteras y en un mismo párrafo escribía de Bob Dylan y de Prisciliano, de Enrique Castro Quini y de Albert Camus, del asturianismo y del estructuralismo. Todo cabía en su mente rápida y catódica, capaz de resetear con dosis de mucha dialéctica y algo de metafísica las mentes de la España del tardofranquismo y de los primeros años de la Transición»
Culto y heterodoxo, burlón y melancólico, audaz y desprejuiciado, conocedor de todas las artes, osado descreyente de la linde falaz que él no creía que separara a la alta de la baja cultura, literato de la inmediatez, con este intelectual de época, «patrón laico del columnismo español» en palabras de Juan Cruz, España pierde a uno de los grandes cronistas de su contemporaneidad.