Etiqueta: Juan Cueto

Azul cielo azul

Juan Cueto, como lágrimas en la lluvia

Juan Cueto, escribe César Iglesias recordando la influencia que ejerció sobre su generación, «burlaba todas las fronteras y en un mismo párrafo escribía de Bob Dylan y de Prisciliano, de Enrique Castro Quini y de Albert Camus, del asturianismo y del estructuralismo. Todo cabía en su mente rápida y catódica, capaz de resetear con dosis de mucha dialéctica y algo de metafísica las mentes de la España del tardofranquismo y de los primeros años de la Transición»

Actualidad

La rivalidad Oviedo-Gijón, vista por Juan Cueto

A Juan Cueto, ovetense y a la vez gijonés, la mirada audaz y clarividente a lo universal que testimonian los escritos que lo convirtieron en uno de los grandes cronistas de la España contemporánea no le impedía ser un observador igual de sagaz de lo que sucedía en el pequeño mundo que lo había visto nacer. Hoy rescatamos al Cueto más asturiano con un texto de 1976 sobre la añeja enemistad entre las dos grandes ciudades del Principado.

Actualidad

Luto por Juan Cueto (1942-2019)

Culto y heterodoxo, burlón y melancólico, audaz y desprejuiciado, conocedor de todas las artes, osado descreyente de la linde falaz que él no creía que separara a la alta de la baja cultura, literato de la inmediatez, con este intelectual de época, «patrón laico del columnismo español» en palabras de Juan Cruz, España pierde a uno de los grandes cronistas de su contemporaneidad.

Giulino di Mezzegra

Guernica

Sea como sea, lo que nunca se planteó nadie, ni desde luego Picasso, es que el destino del cuadro debiera ser la ciudad vasca de Guernica, tal como desde hace años, y últimamente con particular insistencia, demandan las autoridades nacionalistas de allá grito euskaldún de «Guernica Gernikara»: Guernica, a Guernica