El espacio que respira
‘Honda meditación de toda cosa’ (Fundación Ortega Muñoz, 2021) reúne una muestra de la mejor poesía canaria de los últimos años, enhebrada con el hilo temático del paisaje, no solo como motivo sino como materia fundadora.
cuaderno digital de cultura
‘Honda meditación de toda cosa’ (Fundación Ortega Muñoz, 2021) reúne una muestra de la mejor poesía canaria de los últimos años, enhebrada con el hilo temático del paisaje, no solo como motivo sino como materia fundadora.
Carlos Alcorta reseña una antología de poesía canaria del paisaje; de un paisaje con mar, dunas, volcanes, desierto, playas, barrancos, lagartos, pájaros, insectos.
Álvaro Valverde reseña ‘La función de la magia en el mundo’, un poemario de poemas-misiva, de tono meditativo, a rachas filosófico y hasta metafísico.
Álvaro Valverde reseña ‘La vida anterior’, de Isidro Hernández, un poemario sobre la importancia del tiempo, la infancia, de tono mágico como de bosques encantados, el propio de los sueños.
Sergio Barreto reseña «Niño», de Melchor López, «una rara manifestación de límpida, personal, alumbradora poesía», que «resulta una de las muestras más hermosas del nacimiento de una vocación que puede hallarse en la literatura española actual».
La mirada del poeta tinerfeño está anclada en una tradición de poesía que combina magistralmente la contemplación con la fluidez del pensamiento, que hunde sus raíces en Lucrecio y en Horacio y llega hasta poetas de ahora mismo como Antonio Cabrera o Jesús Aguado, entre otros.
El también poeta tinerfeño Francisco León entrevista al autor de ‘Según la luz’ y ‘De vuelo, para quien «lo irrenunciable en poesía es el trato casi amoroso con la materia, con la harina de las palabras. Hasta alcanzar una forma: la del pan negro o la de la hostia consagrada; cada cual que elija su camino y sus respuestas».