Pensamiento trágico
Un artículo de Miguel de la Guardia sobre el carácter, a su decir trágico por naturaleza, del alma española, pero compatible con otra parte dada al disfrute del placer.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Miguel de la Guardia sobre el carácter, a su decir trágico por naturaleza, del alma española, pero compatible con otra parte dada al disfrute del placer.
Miguel de la Guardia se dirige a los políticos en campaña.
Miguel de la Guardia escribe sobre cómo Internet se ha vuelto un arma contra los usuarios en lo que respecta a relacionarse con la Administración.
Miguel de la Guardia reseña una exposición de la fotógrafa y artista plástica Marta Fàbregas en la galería madrileña Jorge Alcolea Contemporary Art.
Un artículo de Miguel de la Guardia.
Un artículo de Miguel de la Guardia.
Un artículo de Miguel de la Guardia en defensa del diálogo y las buenas maneras en las instituciones públicas.
Miguel de la Guardia reseña ‘Antes del salto’, de Marta San Miguel, un libro sobre caballos, la ciudad de Lisboa, las manos de las personas y el amor maternofilial.
Un artículo de Miguel de la Guardia sobre el deseo de trascendencia más allá de la muerte y la futilidad de sus empeños, defensa de entender que no hay mejor trascendencia que el recuerdo y la influencia sobre los seres queridos a los que se deja atrás.
Miguel de la Guardia recuerda con cariño una ‘Cartilla moderna de urbanidad’ que le regaló de niño su abuelo materno.
Un artículo de Miguel de la Guardia.
Miguel de la Guardia escribe sobre una fase de la vida de la que tenemos una imagen desafortunada, pues pone el acento en la pérdida de energía, belleza y salud, sin prestar atención al bien de la experiencia.
«La falta de sinceridad y de educación en un gobernante debería suponer la inhabilitación para el desempeño de cargo público, pero parece ser que también en este tema corren malos tiempos para la ética y la rebaja de penas para amigos y aliados se impone sobre el dictado de la razón». Un artículo de Miguel de la Guardia.
Miguel de la Guardia reseña una novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.
«Seríamos más felices fomentando la relación con los demás, abriendo nuestra mente y tratando de salir fuera de nosotros mismos». Un artículo de Miguel de la Guardia.