Ilusión
Miguel de la Guardia escribe sobre el deber de ilusionar de los políticos: «se equivocan completamente», escribe, «quienes acuden al voto del miedo o basan su estrategia política en la crítica feroz al resto de los partidos».
cuaderno digital de cultura
Miguel de la Guardia escribe sobre el deber de ilusionar de los políticos: «se equivocan completamente», escribe, «quienes acuden al voto del miedo o basan su estrategia política en la crítica feroz al resto de los partidos».
Una columna de Miguel de la Guardia esperanzada al respecto de convencer a sus lectores de abandonar el tabaco.
Miguel de la Guardia incita a sus lectores a cuidar y mejorar su sueño y hacerlo desde el dinamismo de una vida plena, entregada a la familia y los amigos, y, en lo posible, cargada de actividades y de trabajo creativo.
Un artículo de Miguel de la Guardia
Un artículo de Miguel de la Guardia sobre el apego a las prebendas del poder.
Un artículo de Miguel de la Guardia en demanda del respeto a la voluntad de nuestros conciudadanos, aunque no sea de nuestro agrado.
Miguel de la Guardia comenta una exposición valenciana de obras de arte interactivas compuestas al alimón por el guitarrista de jazz Ximo Tébar y la artista visual Rebeca Plana.
Miguel de la Guardia aboga por renegociar el Concordato con el Vaticano y sacar toda religión, la católica pero también la islámica, de la enseñanza pública.
Un artículo de Miguel de la Guardia sobre la hipocresía en el trato a los diferentes contingentes de migrantes que llegan a Europa, recibidos con los brazos abiertos o no en función de su pigmentación.
Miguel de la Guardia razona la posibilidad de, bajando impuestos a las clases bajas, mantener la recaudación.
Miguel de la Guardia escribe sobre los distintos tipos de fatiga, buenos y malos.
Un artículo de Miguel de la Guardia
Una reflexión gramatical de Miguel de la Guardia.
Miguel de la Guardia formula en su columna una crítica al gobierno municipal de Joan Ribó, a quien acusa de falso progresismo.
Miguel de la Guardia hace una larga lista de recomiendaciones cinematográficas, vistas durante los meses de pandemia.