Josep Renau: arte al servicio de la revolución
Arturo Caballero glosa al gran cartelista republicano, objeto de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid.
cuaderno digital de cultura
Arturo Caballero glosa al gran cartelista republicano, objeto de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid.
Javier Pérez Escohotado escribe sobre las detenciones, en Rusia, de manifestantes que portan un folio en blanco, que le evocan el ‘Cuadrado blanco sobre fondo blanco’ de Malévich y toda otra historia del silencio como protesta.
Nuevas páginas del diario de cuarentena Avelino fierro, con notas sobre sus lecturas y relecturas de confinamiento, de Gaziel a Machado.
Avelino Fierro publica la tercera parte de las notas de un cuaderno de viaje escrito como parte de su Calendario.
La Fundación Ortega Muñoz acaba de publicar, y Carlos Alcorta reseña, una antología de poemas de José Corredor-Matheos, un poeta transido de extrañeza ante el milagro de la existencia.
Escribe Pilar Alberdi que cuando la palabra ‘patria’ ocupa cada una de las esferas de la vida pública, cuando se eleva como una bandera que pertenece a unos y no a otros, acaba devorando a sus hijos. Es la palabra de los dictadores, de los ‘salvadores’, de los monistas, aquellos que creen que para cualquier problema solo hay una única solución.
En estos días en que el exilio del 39 vuelve a los medios, rescatamos el capítulo 8 de ‘El mono gastronómico’, de Javier Pérez Escohotado (Trea, 2014) , que desde el territorio de la gastronomía pasa revista al drama de aquellos transterrados, y a alguna otra cosa.
Juan Gil-Albert: amistad a lo largo y correspondencia en un Epistolario selecto / por Javier Pérez Escohotado / Pasan lentosSeguir leyendo