Los frutos imprevistos del asombro
Álvaro Valverde reseña ‘Con los ojos de nadie’, de José Saborit, un poemario singular y hermoso, marcado por una impronta meditativa y el rastro pictórico de un poeta que es además pintor.
cuaderno digital de cultura
Álvaro Valverde reseña ‘Con los ojos de nadie’, de José Saborit, un poemario singular y hermoso, marcado por una impronta meditativa y el rastro pictórico de un poeta que es además pintor.
Álvaro Valverde reseña ‘Primavera, año cero’, de José Mateos, un poemario de palabras justas, empeñado en conversar con el lector en voz baja, con naturalidad y sin aspavientos, verdadero y hasta alegre, bondadoso y compasivo también, con sus gotas de melancolía, pero esperanzador al cabo.
Ada Soriano entrevista al poeta valenciano, autor del poemario ‘Llegar a casa’, cuyos versos rezuman paz desde una poética sobria y a la vez sensorial, profunda y contemplativa.
Carlos Alcorta reseña un poemario «busca la verdad no en los grandes acontecimientos, sino en la doméstica razón de su existencia», y se despliega en «versos breves, directos, misteriosos de puro sencillos, en los que la naturaleza no solo es el escenario, sino parte insustituible de la representación, belleza, ganas de vivir y aceptación existencial».
Juan José Prior, escribe Carlos Alcorta, se asemeja bastante a lo que el escritor serbio Danilo Kiš denominó homo poeticus, un «animal poético que sufre tanto de amor como de mortalidad, tanto de metafísica como de política».
Eduardo Moga narra para la serie ‘Llugares’ un largo paseo por la capital catalana.
Sonetos para Iniesta, el caballero manchego que hizo sombra a los tulipanes.