Sobre el haiku
Un artículo de Antonio Gracia.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Antonio Gracia.
Jordi Doce escribe sobre el verano y los insectos.
Un artículo de Xavier Tornafoch.
Un artículo de Joan Santacana.
Un artículo de Manuel García Fonseca, ‘el Polesu’ a partir de la lectura de la obra de Hannah Arendt.
El historiador ovetense Iván Álvarez glosa la figura del eminente tribuno asturiano destacando la vigencia de muchos de sus discursos y su interés para comprender el presente.
Leer ‘España, toda’ de Angélica Morales es presenciar, escribe Miguel Antón Moreno, una lucha entre la ilusión y la desesperanza.
Escribe Pilar Alberdi que cuando la palabra ‘patria’ ocupa cada una de las esferas de la vida pública, cuando se eleva como una bandera que pertenece a unos y no a otros, acaba devorando a sus hijos. Es la palabra de los dictadores, de los ‘salvadores’, de los monistas, aquellos que creen que para cualquier problema solo hay una única solución.
En estos días en que el exilio del 39 vuelve a los medios, rescatamos el capítulo 8 de ‘El mono gastronómico’, de Javier Pérez Escohotado (Trea, 2014) , que desde el territorio de la gastronomía pasa revista al drama de aquellos transterrados, y a alguna otra cosa.
¿Es Putin un gobernante totalitario? ¿Quién es Aleksandr Duguin, el gran ideólogo del eurasianismo, a quien se conoce como el ‘Rasputín de Putin’ y cuya ‘cuarta teoría política’ fascina a las ultraderechas de todo el globo, y también a parte de la izquierda poscomunista? Pablo Batalla Cueto reseña ‘El futuro es historia: Rusia y el regreso del totalitarismo’, de Masha Gessen.
El profesor y poeta granadino muestra en su último libro las cicatrices del pasado, pero no para suscitar lástima, sino para dar cuenta de que ha ejercido la libertad de elegir su destino hasta las últimas consecuencias
Regresado ya del Delta del Ebro, Avelino Fierro escribe una nueva página de su ‘Querido diario’ desde Salamanca.
Toni Montesinos reubica y actualiza en ‘La ocasión fugaz’ una confluencia cada vez más reclamada: la de poesía española e hispanoamericana.
Antonio Muñoz Molina vuelve de las calles con un título hipnótico : “Un andar solitario entre la gente” (Seix Barral, 2018).
Desde su salida a la calle este otoño, “El rinoceronte y el poeta” (Alianza Editorial, 2017) ha obtenido una respuesta muy positiva de crítica y lectores.