El runrún interior (88)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fútbol moderno o el fallecimiento de Francisco Abad, colaborador de EL CUADERNO.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fútbol moderno o el fallecimiento de Francisco Abad, colaborador de EL CUADERNO.
Ricardo Labra escribe sobre el autor de ‘La balada del Nalón’, ‘La vida por la letra’ y ‘Las estrellas muertas’, antídoto, escribe, en estos tiempos de vedetismos literarios y de falsas erudiciones.
Amosamos una escoyeta de testos que foron presentaos en dalguna de les trés ediciones del concursu Xixón Fala en 3’, qu’empobina la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón: ensayinos de temátiques estremaes y pensaos pa ser espuestos o lleíos en trés minutos, aproximao.
Una nuea entrega del diariu del LVI Festival de Cine de Xixón de Xaime Martínez, qu’asistió a les películes ‘Hotel by the river’, ‘Interrail/Mahnmal’, ‘Game Girls’ y ‘Cantares de una revolución’.
El crítico de cine Jorge Praga escribe sobre la película ‘El pasado presente’, de Tito Montero, cuyo estreno mundial acoge el Festival de Cine de Gijón (FICX).
Tanto el cine rodado en Asturias como el cine netamente asturiano parecen gozar de buena salud. La revigorización del Festival Internacional de Cine de Xixón, la programación cinematográfica del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y el reciente nacimiento de Laboral Cineteca pueden marcar los ejes de una interesante línea de desarrollo en la que sería deseable una mayor implicación de la Radiotelevisión del Principado de Asturias.
Rennes-le-Chateau, un pueblo situado en el departamento de Aude, en el área del Languedoc francés, está vinculado a un apasionante enigma histórico.