Una poeta y un mago
Ricardo Martínez reseña el poemario ‘Bondo’, de Menna Elfyn, y ‘El mago’, de Colm Tóibín, una novela sobre Thomas Mann.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Martínez reseña el poemario ‘Bondo’, de Menna Elfyn, y ‘El mago’, de Colm Tóibín, una novela sobre Thomas Mann.
Rodrigo Guijarro reseña ‘Entra sin miedo en la luz más antigua’, de Javier Lasheras, una novela guiada por cuatro puntos cardinales: el viaje, la idea de Europa, la experiencia amorosa y la reflexión sobre la memoria.
El escritor asturiano firma ‘Ella’, texto híbrido y expatriado que rastrea los cambios desencadenados a partir de la generación ‘beat’ y sus consecuencias con la demolición de los tabúes sexuales y el espíritu triunfante de la mujer y el feminismo.
Javier Pérez Escohotado recuerda a Zbigniew Herbert, oriundo de Lemberg/Lwów/Lvov/Lviv, en estos días en que el país del que la ciudad forma parte enfrenta una nueva guerra.
Fermín Herrero reseña ‘La casa del tiempo’, de Laura Mancinelli, una novela que se inicia con tres preguntas retóricas que el protagonista, un pintor llamado Orlando, una temporada larga de barbecho con el pincel, se hace a sí mismo: «¿Por qué la había comprado? ¿Qué iba a hacer con aquella casa enorme de cuyo estuco rosado sólo quedaban restos, la sombra borrosa de su antigua belleza? ¿Necesitaba aquella casa?».
Vicente Valero publica ‘Duelo de alfiles’, un original y casi detectivesco seguimiento por ciudades, islas, pueblos, cartas, diarios y libros, los pasos confluyentes de cinco grandes escritores: Nietzsche, Rilke, Kafka, Benjamin y Brecht, que Ricardo Baixeras reseña aquí.