La Ribeira Sacra: 8 postales de un viaje breve y otros excursos que investigados y averiguados importan un ardite al entendimiento
Una crónica de viaje de Arturo Caballero.
cuaderno digital de cultura
Una crónica de viaje de Arturo Caballero.
José Manuel Ferrández Verdú comenta la crítica del chef José Andrés a los tenistas que, como Nadal, Djokovic o Murray, defienden a los jugadores de tenis rusos del veto para participar en el campeonato de Wimbledon.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la intervención de Volodímir Zelenski en el Congreso español o los resultados de las últimas elecciones en Francia.
Javier Mateo Hidalgo traza la semblanza de uno de los grandes guionistas españoles, de quien realza la personalidad magnética, la ética profesional y vital y sus aportes al oficio.
Publicamos un adelanto de ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, nuevo ensayo de Pablo Batalla Cueto, publicado en Trea.
Pablo Batalla Cueto entrevista al autor de uno de los fenómenos editoriales del año: una obra sobre la guerra de las Comunidades que resalta sus vertientes de insurrección popular e incluso explícitamente republicana.
Joan Santacana evoca, por la lección que encierra para el presente, cierta ocasión, hace 465 años, en que Carlos V dirigió un importante discurso al Consejo de Flandes, reunido en Bruselas.
Francisco Abad continúa su serie sobre Francisco Martínez Montiño, ilustre cocinero español del Siglo de Oro, jefe de las cocinas de los tres Felipes y autor de ‘Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería’, uno de los compendios gastronómicos más notables escritos en español.
Francisco Abad inicia una serie sobre Francisco Martínez Montiño, ilustre cocinero español del Siglo de Oro, jefe de las cocinas de los tres Felipes y autor de ‘Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería’, uno de los compendios gastronómicos más notables escritos en español.
Un artículo de Pau Comes i Solé.
Un artículo de Rebeca Garrido sobre la relación entre el emperador y el gran pintor veneciano.
Una ruta en Asturias por los quince monumentos prerrománicos sin parangón entre lo que queda del arte protomedieval europeo.