Los destellos de la naranja: una aproximación a ‘La naranja mecánica’. El mundo como «caja de Skinner»
Un artículo de Eduardo García Fernández.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Eduardo García Fernández.
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro, a quien encargan un libro sobre paseantes, caminantes y viajeros.
‘La belleza de lo pequeño’, de Tomás Sánchez Santiago, y ‘Cola suavidá del aire, de Xosé Bolado’, son dos títulos que aún reconcilian al ser humano con la verdad de la poesía
Una larga y razonada propuesta de Mariano Martín Isabel.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
José María Castrillón glosa la dramaturgia de un autor en cuyos textos se reflexiona en torno al misterio antropológico del suicidio.
Carlos Alcorta reseña ‘Disparos al aire’, una antología de aforismos hispanoamericanos de Hiram Barrios; trabajo de gran envergadura, que sienta las bases para futuros estudios.
Pablo Luque Pinilla escribe sobre lo que está pasando con nuestras mascotas a modo de reflejo de cómo nos han ido las cosas.
Jorge Praga reseña ‘Alcarràs’ y ‘Verano 1993’, dos exitosas películas en catalán de la directora barcelonesa, en ambas las cuales el espectador encuentra una anagnórisis sobre la que poner en suerte su bagaje y su memoria.
Un artículo de Juan Calvin Palomares, comentario a un libro sobre la transformación digital y la incertidumbre que genera por su desorden.
Nuria Ruiz de Viñaspre reseña un libro de Nuria Barrios que se pregunta dónde queda la identidad del escritor en esa labor laberíntica que es la traducción; dónde el yo y dónde el otro.
Jennifer Road reseña la poesía completa de Mario Pérez Antolín, reflejo de varias décadas de escritura exquisita
Nueva página de un diario de Avelino Fierro, donde recopila papelitos, esbozos, de una presentación de su libro ‘Calendario’ que no ha llegado a tener lugar.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el suicidio de Verónica Forqué o las elecciones chilenas.
Mariano Martín Isabel hace un minucioso despiece de ‘El huerto de Emerson’ y sus palabras fetiche.