Los raros gobiernos de coalición en España
Joan Santacana enumera las ocasiones en que se formaron gobiernos con ministros de varios partidos a lo largo de la historia del país.
cuaderno digital de cultura
Joan Santacana enumera las ocasiones en que se formaron gobiernos con ministros de varios partidos a lo largo de la historia del país.
Una reflexión de Jónatham F. Moriche ante las elecciones generales españolas del 23 de julio
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el miedo a los ‘okupas’ caracteristico de la derecha española o una polémica en torno a un vídeo frívolo grabado en el memorial del Holocausto de Berlín.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el «amor de maltratador» que caracteriza a los nacionalistas españoles o la lectura de ‘Religión, Rey y Patria: los orígenes contrarrevolucionarios de la España contemporánea, 1793-1840’, de Pedro Rújula.
Miguel de la Guardia escribe sobre el progreso, el progresismo y lo que considera su ausencia en los partidos políticos españoles que lo reivindican.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la entrada de Vox en el Ayuntamiento de Gijón o la lectura de ‘La construcción del Estado en España’, de Juan Pro.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la conformación de Sumar o la lectura de ‘Tiempo de incertidumbre’, de Tobias Hürter.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre sendos hallazgos hemerotecarios en periódicos de Falange de la posguerra o las críticas a Alberto Núñez Feijóo por no saber inglés.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
Guillermo Quintás escribe sobre su decepción con la falta de entendimiento entre las fuerzas políticas españolas.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un comentario de Eugenio Noel sobre el carácter de los asturianos o las perspectivas electorales de Ada Colau.
Miguel de la Guardia escribe sobre cómo Internet se ha vuelto un arma contra los usuarios en lo que respecta a relacionarse con la Administración.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un pasaje de Orwell o la visión del ensayo de un paso de Semana Santa.
Sergio Gaspar lee y comenta ‘La Vanguardia’ del 19 de febrero de 2023.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lo que Chesterton se llevaría a una isla desierta o una reflexión sobre la libertad de Ernst Cassirer.