Etiqueta: Samuel Beckett

Pensamiento

Pobrezas fastuosas

A partir de un texto de Camus traza Fernando Villamía una reflexión, con citas de Chillida o Gamoneda, sobre el posible maridaje de dos términos aparentemente antitéticos; sobre si es posible una pobreza que enriquezca.

Poéticas

El estilo tardío según Kjell Espmark

Álvaro Valverde reseña ‘La libertad del ocaso’, de Kjell Espmark, un poemario que se inserta en la discusión sobre el ‘estilo tardío’ iniciada por Adorno, «un exilio que desde un punto de vista implica una depuración de todo bagaje superfluo, desde otro un rechazo de las exigencias del idioma comúnmente aceptado de reconciliación de contrarios y contradicciones, así como de todas las exigencias de contexto y coherencia».

Crónica

Reconquistar la ciudad

Andy Merrifield llama a recuperar una idea bretoniana de la ciudad como lugar de aventuras, de encuentros inesperados y de desenvolvimiento ‘underground’ frente a la ciudad estandarizada y tiránica del tardocapitalismo (crónica de Pablo Batalla Cueto sobre una conferencia de Merrifield durante el congreso «Pensar con Marx hoy»).

Entrevistas

José María Pérez Álvarez

La editorial coruñesa Trifolium, dirigida por Xan Arias, ha publicado esta temporada una segunda edición de “Nembrot (Transmigraciones y máscaras)”. En esta conversación con el autor, José María Pérez Álvarez, se abordan los detalles de esta nueva edición ampliada y algún otro tema pendiente en su trayectoria literaria

Frédérik Pajak: dibujar el pensamiento

“Manifiesto incierto”, de Frédéric Pajak, es un libro sobre Walter Benjamin, sobre su existencia contradictoria y su pensamiento siempre al contraataque. También sobre sus últimos días felices, una felicidad demasiado frágil leyendo en los cafés y en las playas de Ibiza mientras desde el continente llegaban las noticias del ascenso de Hitler al poder.