Los cuadernos pálidos (45)
Del murmullo del mundo rescata en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago el canto de los pájaros en el anochecer o el vago envejecimiento de los espejos.
cuaderno digital de cultura
Del murmullo del mundo rescata en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago el canto de los pájaros en el anochecer o el vago envejecimiento de los espejos.
Antonio Reseco reseña ‘La belleza de lo pequeño’, de Tomás Sánchez Santiago, un libro que se fija en aquello y aquellos que no suelen captar nuestra atención.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lombrices o la ‘lisztomanía’ del siglo XIX.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la luz de enero que baila sola y arrastra recuerdos en una calle de Cáceres o el susto de la nieve que pone torpeza y abismo en quienes salen a la calle a practicar el comedimiento.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago unos cielos tan bajos a los que hay que perdonar, como dijera Jacques Brel, o la caligrafía leprosa del tiempo y la humedad en los troncos de los árboles.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la actividad amortiguada de un domicilio abandonado o el último simporqué de la belleza.
Mariano Martín Isabel reseña ‘Agnus diaboli’, de José Antonio Abella, historia fascinante de un escultor a punto de suicidarse; un oscuro personaje (¿el diablo acaso?) con todo el poder del dinero; una niña con los ojos de Liz Taylor, rescatada de un inframundo de prostitución y pobreza; un joven profesor portugués, experto en Religión y Matemáticas; una inacabada obra literaria del italiano Papini; y el diablo que cada mujer y cada hombre lleva dentro.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago las sombras de la materia desechada, el acto de violencia que es toda pregunta o el súbito caer del plumaje de hojas perdidas de los árboles.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la conversión religiosa de un anciano, las ganas de tener ganas o los fastos funerarios por la reina de Inglaterra.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago los poemas que crecen cuando se tachan versos, la ropa recién sacada de la lavadora o el bamboleo de las campanas.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago una visita al Museo del Prado, el sopor extremo de la tarde urbana o el comentario frívolo de una mujer, alto cargo político.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago el pavoroso incendio de la sierra de la Culebra, el casco seco de una cebolla o la vida autónoma de las palabras de un poema.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la imagen de una rama cortada o un viaje de cuatro días al País Vasco y Navarra para elaborar un reportaje sobre EH Bildu.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago dos mujeres gitanas que se encuentran a la entrada del puente, las caravanas quietas en un aparcamiento o la luz caediza que se derrama sobre un encinar.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago a dos jóvenes que charlan, las voces de la tierra o el trasiego de la loza chascando por la mañana en la cocina.