En el Delta (1)
Un nuevo viaje lleva a Avelino Fierro al Delta del Ebro con motivo de la presentación del libro de la fotógrafa Cecilia Orueta sobre los paisajes españoles de Pablo Picasso en la Fundació Palau i Fabre…
cuaderno digital de cultura
Un nuevo viaje lleva a Avelino Fierro al Delta del Ebro con motivo de la presentación del libro de la fotógrafa Cecilia Orueta sobre los paisajes españoles de Pablo Picasso en la Fundació Palau i Fabre…
El Cuento Semanal de EL CUADERNO es esta semana un relato/testimonio de un fatídico hecho real: ‘El sol’, del catalán Guillem Borrero.
Largo extracto de la novela ‘La maleta’, del escritor ruso Serguéi Dovlátov (1941-1990), recién reeditada por Fulgencio Pimentel.
Gramsci decía que la verdad es revolucionaria; y hoy no la hay más incómoda que la crisis de insostenibilidad no sólo del capitalismo, sino también de las alternativas que no renuncien a la dependencia de los combustibles fósiles.
Andy Merrifield llama a recuperar una idea bretoniana de la ciudad como lugar de aventuras, de encuentros inesperados y de desenvolvimiento ‘underground’ frente a la ciudad estandarizada y tiránica del tardocapitalismo (crónica de Pablo Batalla Cueto sobre una conferencia de Merrifield durante el congreso «Pensar con Marx hoy»).
Reseña y selección de poemas de la antología ‘A quien pueda interesar’, de Hilario Barrero, traductor entre otros de Frost, Thomas, Sandburg, Wallace Stevens, Denise Levertov, Lanston Hughes, Robert Creeley, John Berger o Donald Hall.
Resumen largo de la mesa redonda ‘Pensar con Marx el capitalismo del siglo XXI’, celebrada en el marco del congreso «Pensar con Marx hoy».
Reseña de la obra teatral ‘Un enemigo del pueblo (Ágora)’, versión libre a cargo de Àlex Rigola de la obra clásica de Ibsen.
«Lo mismo los que murieron que los que sobrevivieron a Tlatelolco no nos hablan desde el pasado, sino desde el presente; y nosotros tenemos la responsabilidad de decir no solamente que no hay olvido ni perdón, sino también que seguimos en la lucha».
«Serraban y cepillaban, cortaban y pulían, estiraban y doblaban; la pintura había caído en un olvido casi total…»: dadá ruso en el Reina Sofía.
Marcelino Iglesias nos guía a través de la Ciudad de la Luz a través de los libros que escribieron sus paseantes y enamorados.
Entrevista al ensayista uruguayo Roberto Blatt con motivo de la publicación de ‘Historia reciente de la verdad’ (Turner, 2018). «El momento actual no es bueno para la verdad en ninguna de sus versiones».
Indignado por que las bombas den de comer a los gaditanos a costa de asesinar a los yemeníes, Michel Suárez dedica una de sus ‘Noticias de ningún lugar’ a la encrucijada moral planteada en ‘Monsieur Verdoux’, una de las grandes películas de Chaplin.